Imagen tomada de engadget.com
Los planes de Disney para afianzarse en el mercado del streaming incluyen Hulu, la plataforma de video bajo demanda que opera actualmente solo en Estados Unidos y que quiere impulsar a nuevos mercados internacionales
Disney lanzará en otoño de 2019, Disney +, su nuevo servicio de transmisión en streaming, con navegación personalizada y contenido que destacará su cartera de marcas, incluye Pixar, y NatGeo, que se agregará oportunamente y, permitirá a los usuarios acceder fácilmente al contenido relacionado con cada una de ellas. De esta manera lo destacó el director general de Disney, Bob Iger .
Algunas de las películas de Marvel Studios y Star Wars, por lo menos al inicio, no tendrán cabida en Disney +, pues Disney no cuenta con los derechos de emisión de la mayoría de las películas de Star Wars, que están en manos de Turner Broadcasting System (TBS), de manera que se tendría que cumplir el requisito de la venta de los derechos.
"Tomará tiempo para que esos derechos, en última instancia, regresen a nosotros", comentó Iger. También señaló que comunicaría la demora o ausencia de algunos de sus títulos cuando comience a comercializarse este servicio.
Hulu, plataforma en la que Disney tendrá una participación del 60% después que cierre la adquisición de FOX en 2019, será el servicio por el cual los fans de las películas de Disney podrán ver la programación de Disney +. Iger destacó que está interesado en adquirir el otro 40% de Hulu que no posee, si los co-propietarios Comcast y AT&T están dispuestos a vender.
Algunos de los primeros títulos ordenados por el servicio Disney +, incluyen una serie original derivada del personaje de Marvel Loki, interpretado por Tom Hiddleston, así como una precuela de Rogue One, parte de la franquicia de Star Wars, protagonizada por Diego Luna.
El proyecto está considerado como un thriller de espionaje, donde se seguirá al espía rebelde de Luna, Cassian Andor, durante los años de la Rebelión. Está previsto que comience la producción el próximo año.
Mientras tanto, el director de Iron Man, Jon Favreau, está preparando otra serie de acción en vivo de Star Wars, titulada The Mandalorian, la primera serie de televisión para la franquicia. Establecido entre las trilogías originales y las nuevas, el programa seguirá a un pistolero solitario en los confines de la galaxia.
Disney + también incluirá el show The High School Musical reiniciado, así como también ofertas animadas como la nueva temporada de Star Wars: The Clone Wars y la serie de Pixar, Monsters, Inc.
Por otra parte, Anna Kendrick, protagonizará una película navideña en la que interpretará a la hija de Santa Claus, cuyo estreno está previsto desde ya para noviembre de este año, mientras que también se está trabajando en una nueva versión en vivo de Lady and the Tramp ( La Dama y el Vagabundo) .
Disney ofrecerá a los inversionistas y analistas una vista previa de la interfaz de Disney + en una conferencia de inversionistas de abril. Se espera que la adquisición de Fox también se cierre en abril.
Por su parte, el vice presidente ejecutivo de estrategia de programación y adquisiciones de NatGeo, Christian Drobnyk, declaró que el plan directo al consumidor de Disney es el plan de Nat Geo, pues está presionando agresivamente por los derechos de transmisión.
La apuesta de Disney con esta plataforma, también pretende arraigar parte de su éxito con todo el nuevo contenido y los derechos adquiridos con la compra de 21st Century Fox, así como la emisión de Capitana Marvel en Disney +, y los próximos éxitos de este 2019 que planea lanzar la compañía, como Toy Story 4, Dumbo, el Rey León.