Los festivales de cine son el centro de acopio de críticos, teóricos, periodistas, creativos, artistas y público en general interesado en nutrirse con las bondades narrativas, estéticas y sensitivas del séptimo arte. La frase “festival de cine” nos traslada automáticamente a Cannes, Sundance, Mar de la Plata, Toronto, Berlín o Venecia porque han sido los que mayor renombre han tenido por la calidad de los filmes que presentan y por la extraordinaria crítica.
Un fenómeno que viene in crescendo es, en Escocia, la celebración del festival de cine más extenso del mundo: Festival Internacional de Edimburgo (EIFF).
En 1947, como iniciativa de Rudolf Bing, se creó el Festival Internacional de Edimburgo donde toda la ciudad se cubre de arte, teatro, música y manifestaciones urbanas. El cine también forma parte de esta celebración con el EIFF, que se realizó entre el 20 de junio y el 1 de julio del año en curso.
Durante los doce días del festival se proyectaron más de 250 producciones estrenadas entre el 2017 y el 2018, dándole oportunidad a la mayor cantidad de cineastas de exhibir sus obras a un público culturalmente rico y diverso. Entre los países con mayor representación estuvieron Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania, Polonia y China.
Además, para homenajear al cine del viejo continente, fueron proyectados los siguientes filmes: M (Fritz Lang, 1931. Alemania), La Belle et la Bête (Jean Cocteau, 1946. Francia), Det sjunde inseglet (Ingmar Bergman, 1957. Suecia), 8 ½ (Federico Fellini, 1963. Italia), Solarys (Andrei Tarkovsky, 1972. Unión Soviética) y Czlowiek z zelaza (Men of Iron) (Andrzej Wajda. 1981. Polonia).
Toda esta riqueza histórica visual estuvo acompañada con más de 28 documentales, 10 cortometrajes, 13 filmes exclusivos de Canadá y otras 50 películas más que llenaron de arte cinematográfico a Edimburgo.
El último día del EIFF se proyectaron en una función especial, las películas que impactaron en Reino Unido. Los filmes fueron: Incredibles 2, Storm in My Heart, Dead in a Week (Or Your Money Back), Ideal Home, The Heiresses, C'est la vie!, Terminal y Flammable Children (Swinging Safari).
Conocer más acerca de las películas que formaron parte de este festival que reúne lo más sublime de las producciones realizadas en los últimos dos años, es importante. A continuación se encuentra el listado con algunos de estos filmes.
Adidas también se unió a la fiesta de The Game of Thrones presentando un spot con una línea de zapatos deportivos de edición especial que presentó a través de sus redes sociales.
A diferencia de otras series, Juego de Tronos no ofrece ningún tipo de oportunidad para el Product Placement (técnica publicitaria que consiste en la inserción de un producto, marca o mensaje dentro de la narrativa del programa), pero eso no ha impedido que la serie se haya comercializado por otras vías como en el merchandising, activación e integración de marcas a través de comerciales innovadores, aprovechando el inmenso número de fans que la serie ha sumado desde su inicio en 2011.
Con información de:
http://mouse.latercera.com/oreo-game-of-thrones/
https://www.parentesis.com/noticias/Entretenimiento/El_intro_de_Game_Of_Thrones_con_galletas_Oreo
https://www.youtube.com/watch?v=t8MaUC9ZGkw