NATPE 2019: Un encuentro cargado de experiencias e innovaciones

Si una cosa quedó clara en la recién terminada feria de NATPE 2019, fue el gran cambio que está viviendo el mundo de la industria del entretenimiento debido a la transformación digital, que ha obligado a establecer estrategias diferentes, como el hecho de canales de televisión adoptando una filosofía de estudio para diversificar fuentes económicas y poder cubrir costos de producción y así soportar la competencia planteada por las plataformas Over The Top (OTT).

El equipo de InnovationMCC, estuvo en el evento y pudo constatar en vivo, que NATPE 2019 fue una conferencia increíblemente informativa y enriquecedora. El evento, que se llevó a cabo durante tres días, cubrió muchos aspectos de la industria de los medios de comunicación y los puntos a analizar en muchos paneles fueron el impacto del consumidor, la creciente importancia del contenido de marca y las plataformas de streaming que constantemente están cambiando.

En la conferencia, Diversity Desert: Realidad Detrás de la Cámara participaron Meredith Ahr, Presidente de Alternative and Reality Group, NBC Entertainment, NBC Universal; Sal Masekela, Host, Commentator, Activist Artist Management; Lisa Erspamer, Executive Producer, Pickler & Ben; Carlos King, Executive Producer, Founder, Kingdom Reign Entertainment y Cris Abrego,CEO, Endemol Shine North America.

Muchas fueron las ideas y aportes que se dieron en esta conferencia de las que destacamos las siguientes: "Al final del día, todos en la industria adoran al mismo Dios, y ese es el dólar", dijo Sal Masekela, "Mucha gente está atascada pensando que otra persona arreglará el problema de la diversidad" destacó Meredith Ahr. “Si eres una persona de color o una mujer y alguien dice algo sexista o racista, es tu responsabilidad hablar" Carlos King."Tenemos que abrir absolutamente el diálogo y la diversidad es la estrella de la que hablar", Cris Abrego.

Estos expertos del mundo de la televisión concluyeron consensuadamente que cobra gran importancia la necesidad del trabajo en conjunto entre estudios de producción, canales de televisión y nuevas plataformas, por lo que también la producción y distribución se redefinirá para lograr tener contenido original propio que garantice su supervivencia.

Todos aportaron sus experiencias e ideas sobre lo que creen que depara el futuro de OTT, y en general el sentimiento fue el mismo: "muchas cosas pueden cambiar en 5 años".

También coincidieron que mientras la televisión regular tenga programación de deportes y noticias en vivo, mantendrá de alguna manera su vigencia, porque todavía tiene audiencias cautivas que buscan este tipo de contenido y por el contrario, las plataformas OTT no han conseguido la fórmula para adquirir programación deportiva en vivo que puedan mostrar al aire.

Tomás Yankelevich, CCO de Turner Latin Americadestacó que como estudios generaban mucho contenido de ficción y entretenimiento, con todo tipo de modelos. “A nuestras series le sumamos un canal free TV y una plataforma OTT que comparten el estreno. Ofrecemos tanto game y quiz shows como servicios de producción. Para acceder a big shows, ofrecemos al free TV que los produce, una cuota de inversión a cambio de sumarle nuestra pantalla” destacó.

"Necesitamos analizar el impacto frente a las impresiones y cuando se involucra profundamente a las comunidades en torno a algo que les apasiona, vemos mayores resultados", destacó Laura Molen, presidente de Ventas y Asociaciones de Publicidad de NBC Universal en la sesión El poder de las comunidades comprometidas y Carol Hanley, Oficial jefe de ingresos de Time TV, puntualizó que: 20% de los que participaron en esa sesión,“eran espectadores habituales que dijeron que la pasión por un tema les hizo tener un comportamiento diferente y cambiar de opinión sobre un tema social”.

“¿Cuál es el proceso de adaptación de los contenidos a los formatos cortos para su difusión en TV? se pregunta Sarah North VP, Jefe de TV / OTT Soul Pancake y Marc Joubert Socio fundador de Adaptative Studios destaca: "La industria ha cambiado. Ya no compran propiedad intelectual, compran talento" en la sesión Reimaginar la forma corta para la televisión: Terminar el trato

Karla Bribragher, influencer y creadora; Lala Milan y Jenny Lorenzo, creadoras de Facebook y Karen Comas, Jefa de Asociaciones Estratégicas, Entretenimiento de Facebook compartieron escenario en la sesión Videos Emergentes, Creadores y Plataformas Globales con Facebook, y analizaron el cómo se utilizan las diferentes plataformas para compartir un contenido.

"El contenido en idiomas locales es lo principal en lo que estamos trabajando estos días en Netflix", destacó Amy Reinhard VP, Adquisición de Contenido de Netflix, mientras que Brad Beale, VIP de Worldwide Content Licensing de Amazon Prime Video comentó sobre la dificultad de conseguir suscriptores en la sesión Lo que el mundo está comprando

George Cheeks y Paul Telegdy, Copresidentes de NBC Entertainment, discutieron su perspectiva sobre el futuro de NBC y ofrecer una nueva visión sobre los cambios que están viendo en el negocio. "Nuestro trabajo es mantenernos enfocados en la plataforma lineal. Los programas en vivo son especialmente importantes para nuestros socios afiliados y nunca vamos a perder de vista eso, pero creo que a medida que redefinimos la métrica del éxito es importante pensar en la totalidad del consumo"

Shahid Khan, socio gerente del Meridian Advisory Group (MAG) y fundador vicepresidente de Mediamorph responde a lo que 5G es en @natpeofficial señalando que aquellos que impulsan el cambio “deben tener la capacidad de tomar decisiones innovadoras basadas en una visión aguda sobre el comportamiento y las tendencias de la audiencia”

Samuel Duque, FoxTelecolombia señaló que en la casa productora dieron el salto hacia la transformación en estudios. “No solo trabajamos con broadcasters, Pay TV y OTT, sino ahora también con distribuidores, que buscan contenido original”.

También se tocó el tema del “Binge Watching” y que la estrategia de utilización de esta forma de ver programación contínua, impulsará a las plataformas OTT a requerir contenido constante y fluido para mantenerse alimentadas con contenido nuevo, lo que en consecuencia, multiplicará el trabajo de los productores y estudios de grabación que estarán creando siempre con el fin de tener a estas plataformas como clientes.

Una de las conferencias más importantes fue la realizada por Tyler Perry actor, comediante, cineasta, escritor y compositor estadounidense. Perry contó su historia de haberse levantado de los medios modestos en Nueva Orleans para abordar el negocio del cine y la televisión en sus propios términos.

Destacó como lecciones claves para quienes quieren entrar a trabajar en el mundo de la televisión el enfocarse en tener en logro una marca personal que se diferencie competitivamente, no preocuparse por ser subestimado, siempre creer en sí mismo y sus habilidades para incursionan en la industria simpre fortaleciendo la perseverancia; no perder el enfoque si un proyecto es rechazado y trabajar constante y apresuradamente.

Can Okan, Intermedya de Turquía, señaló: “antes solo distribuimos, ahora coproducimos, cocreamos, tenemos formatos, ficción y entretenimiento…todos los modelos van juntos”.

También la marcada importancia del mercado de Latinoamérica se hizo presente en NATPE2019, dado la cantidad de acuerdos de producción y coproducción entre empresas de la industria del entretenimiento, destacando el realizado entre Hitsbook Group y CIC Media, que dieron a conocer la formación de Hitsbook Studios para crear contenidos multiplataformas bajo el formato UGC o contenido generado por usuarios. A+E Networks Latin America anunció que adquirirá las series Narcos México y El Chapo de Gaumont para su canal A&E. Kew Media Distribution de Canadá, anunció la venta de 104 horas de programación a América Latina a compañías como Directv, Sundance TV y Globosat. Asimismo, TV Azteca International presentó en Miami la línea de negocio Azteca Documentales, enfocada en títulos factuales que integran temáticas de política, sociedad y medio ambiente. Al cierre de la tercera jornada, destacaron Turner Latin America, Viacom International Studios, Mediapro, EndemolShine o Telemundo International Studio, como las más activas del mercado, pues anunciaron la realización de grandes producciones.

El evento fue muy bien organizado, con personal de logística presente en el hotel para guiar a los asistentes en la dirección de los paneles. La práctica aplicación lanzada por NATPE que se hizo disponible en App Store y Google Play Store permitió a los asistentes tener la agenda, los mapas y herramientas adicionales al alcance de la mano, y ayudó a mantener la organización del participante cuando se barajaba de panel en panel. Natpe cerró su edición 2019 con una nota positiva para el mercado internacional y desde ya se prepara para nuevamente, volver a Miami en el 2020.

Con información de:

@innovationmcc en Instagram

@InnovationMCC para twitter

www.natpe.com

 

Artículos Recientes

Social Media

Facebook

Twitter

Déjenos Sus Comentarios

Otros Artículos de Interés

NATPE vuelve a Miami para seguir "Creando contenido juntos"
LEER
Realmente hablamos de los contenidos que nos gustan?
LEER
Nagra Lanza Detector De Piratería En Tiempo Real Durante Programación
LEER
Durante el mundial FIFA 2018 la tecnología llevará a los fanáticos hasta Rusia
LEER
Copyright © 2019 CIC Media, All rights reserved.
Designed & Developed by www.carlosbauza.com