La cadena construyó características y gráficos de realidad aumentada para contar la historia de la composición de la Cámara de Representantes y del Senado y el equilibrio de poder: las dos historias más importantes de los exámenes parciales.
ABC News presentó un nuevo estudio antes de la cobertura de las elecciones legislativas de Estados Unidos 2018, que causó impacto y transmitió legitimidad en la cobertura de los exámenes parciales de esa nación.
El martes 6 de noviembre en la noche, los espectadores de ABC News pudieron apreciar gráficos que destacaron sillas azules o rojas dentro de la cámara a medida que se determinaban los resultados de las elecciones en tiempo real, reflejando las ganancias y pérdidas en curso. Un verdadero alarde de innovación impulsada por la tecnología, la cual impactó la forma de transmitir la información del momento que se vivió en la historia política de la nación estadounidense.
"Es el conjunto más ambicioso que jamás hayamos emprendido, incluso para una elección presidencial", dijo Marc Burstein, Productor Ejecutivo Senior de ABC News.
.
“El estudio y el uso de la realidad aumentada, fueron diseñados para mejorar nuestra información de la historia, acerca de quién controlará el equilibrio de poder en el Congreso y lo que significará para la dirección del país. El presidente Trump hizo de esta elección de mitad de período, un referéndum sobre su presidencia y los riesgos no podrían ser más altos", destacó Burstein.
Esta actualización del programa noticioso, se realizó además, vinculando las nuevas multiplataformas por las que también las audiencias siguieron los pormenores de la elección.
Tal fue la adaptación tecnológica, que en varios puntos a lo largo de la transmisión, los espectadores pudieron ver un gráfico del edificio del Capitolio e información actualizada sobre la Cámara de Representantes y el Senado, que surgía desde el piso del escenario del estudio, sustituyendo el eslogan "Su voz, su voto" que también estaba dibujado de forma virtual, dentro del círculo del estrado del decorado. Además, el espectador pudo ver cómo el conjunto giraba cuando el panel se movía hacia una historia diferente.
La realidad aumentada dio la oportunidad de mostrar información editorial y resultados de elecciones en tiempo real “de una manera fresca, dinámica y atractiva”, agregó Hal Aronow-Theil, director creativo de ABC News.
Hacia el techo del estudio, los tickers mostraron los resultados de la carrera por la Cámara del Senado y la de Representantes, a lo largo de la noche, por lo que se consideró casi imposible que cualquier espectador se hubiese perdido los pormenores de lo que estaba sucediendo.
Sin embargo, esta no fue la primera vez que ABC News utilizó Realidad Aumentada para mejorar su transmisión. En febrero, el programa Good Morning America GMA, usó la tecnología durante un segmento con la corresponsal médica de ABC News, la Dra. Jennifer Ashton.
.
En esta oportunidad, se grabó un segmento en la mañana que documentó las historias de dos mujeres que sufrieron ataques cardíacos desencadenados por una rara enfermedad llamada Disección Coronaria Espontánea (o "SCAD").
La Dra. Ashton explicó cómo la SCAD se ha convertido en una causa importante de ataques cardíacos para mujeres menores de 50 años, y usó el modelo humano 3D AR llamado "Gemma" para demostrar la diferencia entre los ataques cardíacos causados por la enfermedad coronaria y los ataques cardíacos causados por la SCAD.
Con información de: