España ya tiene un soporte de transmisiones en esta tecnología y quiere competir con el mercado americano
Orange Series y Sony Pictures Television, se unieron para que los aficionados a las series de televisión tengan una nueva ventana de contenidos en 4K y con sonido Dolby Digital 5.1, en España.
La tecnología 4K está basada en la mejora de la resolución de la imagen que integran los televisores actuales, la cual es capaz de cuadruplicar la resolución que ofrece la Alta Definición, HD o High-Definition.
Con “Snatch”, historia de crímenes basada en la conocida película del director británico Guy Ritchie, en la que muestra ángulos de cámara poco comunes, planos aberrantes y un montaje lineal cronológico y paralelo de acciones simultáneas, estas dos compañías decidieron aliarse en una apuesta por la innovación y competir en otros mercados.
A “Snatch” se sumarán en los próximos días series que ya fueron emitidas y conocidas como “Breaking Bad”, “Masters of Sex” o “The Blacklist”.
Una vez más, la industria del entretenimiento recurre a la tecnología para hacer mejores contenidos, innovando en calidad con el paso de los años y generando además, espacios más competitivos.
Aun cuando la transmisión de contenidos en 4K, no es compatible con todos los equipos de televisión, los gigantes de la tecnología ya están preparando sus talleres para dar a la audiencia dispositivos de calidad, y generar televisores cuyas tasas de video oscilan entre los 100 y los 120 fotogramas por segundo (FPS), con un respaldo de 60FPS, soporte para Dolby Vision y un High Dynamic Range (SL-HDR) o Alto Rango Dinámico, todo ello para conseguir abarcar un mayor ranking posible de niveles de exposición de imágenes en muchas zonas.
Por otro lado, el sonido deberá contar con Dolby AC-4 y un Moving Picture Experts Group (MPEG-H), o grupo de estándares de modificación de audio y video. Todo esto resumido en un aparato de televisor de ultra alta definición (UHD) conectado al sonido Dolby Digital 5.1 (sistema de audio multicanales con seis canales de sonido surround) del home cinema.
Otros aspectos que hay que tener en cuenta son el tamaño de la pantalla, la distancia de visionado o la tecnología del panel que da vida a la imagen.
Orange es la primera plataforma en lanzar este tipo de transmisión en España, sin embargo, no es el único en el mundo. Otras como Netflix, Amazon Instant Video, iTunes, Vudu, YouTube, UltraFlix, Playstation Video, Ultra de Sony, FandangoNOW, Google Play Películas y TV, entre otras, ya brindan a sus usuarios la posibilidad de sumergirse en el mundo 4K.
Los costos para acceder a estos paquetes varían entre 2 y 500 dólares, menos con YouTube que brinda el servicio de forma gratuita, a menos que, el usuario desee suscribirse al paquete de forma permanente, comprar o alquilar películas o series donde entonces, el usuario deberá pagar entre 2 y 15 dólares por el servicio.
Con información de elpais.com, es.digitaltrends.com, xatakahome.com y cnet.com.