Walmart quiere potenciar su plataforma de video y competir de frente con Netflix y Amazon.

Mientras los servicios de Video on Demand (VOD) avanzan, y Netflix y Amazon son acreedores de puestos en los Emmy y otras galas que premian las producciones audiovisuales, la cadena Walmart busca impulsar su tienda virtual de videos Vudu, para que se convierta en un sistema más grande y con mayores producciones al igual que sus competidores.

A pesar de que Vudu ya tiene casi ocho años trabajando con Walmart y posee alrededor de 150 títulos para comprar o alquilar y 5.000 películas y programas de televisión más para su servicio gratuito de transmisión de publicidad, llamado Movies On Us, este no ha logrado sobreponerse ante los servicios que ofrece iTunes de Apple, Amazon Video o Google Playque en este caso serían su competencia directa.

A principios de año la compañía habría asomado la idea de crear un Streaming or Subscription Video on Demand (SVOD) desde cero, pero al parecer esta idea fue replanteada para invertir en el relanzamiento y renovación de su misma plataforma de video.

Ni Vudu ni Walmart han confirmado aún el lanzamiento del servicio de video como un sistema SVOD para el último trimestre de este 2018. Que sin duda sería la gran apuesta de innovación en servicios de video del año para los Estados Unidos, pues sería un paquete de bajo costo que no supondría un gasto mayor a 100$ al año.

El portal especializado en tecnología The Information aseguró que la compañía cree que puede ofrecer una plataforma digital de contenidos audiovisuales por un precio menor al de las suscripciones actuales de Netflix y Prime Video, con lo que podría desembarcar en el agitado sector audiovisual estadounidense.

En la actualidad, la suscripción de Netflix cuesta al mes entre $7,99 (usuario básico) y $13,99 (usuario premium), mientras que la oferta más económica de Amazon Prime Video tiene un precio de $8,99 dólares al mes.

Walmart se planteó crear una plataforma cuya suscripción estaría por debajo de los $8, e incluso planea una modelo freemium -como Spotify- que sería gratis y se sostendría económicamente con anuncios.

Según las fuentes consultadas Walmart considera que frente a la popularidad de Netflix o Amazon en las costas Este y Oeste de Estados Unidos, en el interior del país -que generalmente es una zona con menos recursos económicos- habría espacio para una oferta de streaming más barata que las existentes.

Además de Walmart, gigantes del entretenimiento y de la tecnología como Disney, Apple o Facebook han manifestado recientemente su interés por entrar en el mundo de la emisión en línea o por fortalecer su oferta actual en este sector.

Con información de

www.variety.com

www.xataka.com

www.scoopnest.com

www.cnet.com

www.eleconomista.es

Artículos Recientes

Social Media

Facebook

Twitter

Déjenos Sus Comentarios

Otros Artículos de Interés

TV Planning Awards de Thinkbox 2018 distinguen la innovación y el uso comercial de audiovisuales en televisión
LEER
Netflix reavivó la industria de la grabación en Vancouver
LEER
Fortnite, K-Pop Y Videos De Revelación De Rostros Marcan Tendencia Top Vertiginosa En Youtube
LEER
Euronews lanza franquicia en Albania que estará en el aire en el 2019
LEER
Copyright © 2019 CIC Media, All rights reserved.
Designed & Developed by www.carlosbauza.com